La globalización, la famosa apertura de los mercados y demás términos que quieren dar a entender que somos ya una comunidad económica única a nivel mundial nos traen consigo los tan comentados TLCs o algunos (como el TLC con China) no tan comentado hasta el momento, solo el comentario de nuestro ilustre Presidente que nos indica que la firma del TLC con China es el paraíso pensando tal vez en su "gloria", cual emperador de pacotilla (no olvidar su cetro presidencial)
La última reunión entre los equipos negociadores no han sido los más alentadores para nuestro país además de no ser economías complementarias, partiendo de :
La última reunión entre los equipos negociadores no han sido los más alentadores para nuestro país además de no ser economías complementarias, partiendo de :
- Perú busca excluír un 10% del total de partidas arancelarias de la negociación protegiendo algunos productos sensibles, los chinos quieren que este porcentaje se reduzca en un 8% en desmedro de los productos sensibles; como la industria de las confecciones textiles ,de zapatos y la industria metalmecánica.
- Los negociadores chinos han pedido desgravar la harina de pescado recién en 10 años..!10 años!!, ya pues, eso se interpreta solo.
- Para la firma de estos tratados se debe tener en cuenta las leyes referidas al medioambiente; ¿las tiene China?.
- Leyes laborales acordes a la de nuestro país o al resto del mundo; (repito)..¿las tiene China?.
- Tratar sobre las leyes de Propiedad Industrial, pero si China de eso vive, de copiar
Estos son algunos de los puntos en que China no quiere dar marcha atrás, pero aun así, este tratado con un país con el que en el mundo solo Chile ha firmado un TLC, metiendo en problemas a varias empresas chilenas (no se dice mucho de ello.). Definitivamente NO CONVIENE FIRMAR TLC ALGUNO y que se sigan haciendo los negocios y exportaciones e importaciones que se hacen hasta ahora y punto.
Los medios de comunicación están teniendo un comportamiento muy tibio ante este tema que preocupa a sectores como ADEX, SNI, Industriales metalmecánicos, textileros. etc.. Entonces se espera también que el gobierno explique através de los medios más allá de alegres opiniones presidenciales y sonrisas de la Mnistra Aráoz y no se tome como primitivos a quienes no quieren este TLC, pues no es primitivo quien se preocupa por sus industrias, ni por los empleos de miles de peruanos.
Los medios de comunicación están teniendo un comportamiento muy tibio ante este tema que preocupa a sectores como ADEX, SNI, Industriales metalmecánicos, textileros. etc.. Entonces se espera también que el gobierno explique através de los medios más allá de alegres opiniones presidenciales y sonrisas de la Mnistra Aráoz y no se tome como primitivos a quienes no quieren este TLC, pues no es primitivo quien se preocupa por sus industrias, ni por los empleos de miles de peruanos.